ISLAMISMO

El Islam

Islam es una palabra árabe que significa “sumisión”, en el contexto religioso, debe entenderse como “sumisión a la voluntad de Alá”.
A partir de la prédica del profeta (nacido el 570 d.C), surge el Islam en , (Arabia Saudita).
El Islam, credo monoteísta heredero de la tradición bíblica judeocristiana, considera a Mahoma el más importante de los 26 profetas, entre los que cuentan Moisés y Jesús. EL libro sagrado del Islam es El Corán en donde Alá revela a Mahoma (a su vez considerado por la shahada como el enviado de Alá) cómo deben vivir los hombres.
Los pilares del Islam se bastan en la observancia de cinco reglas:
***Shahada**: No existe otro Dios que Alá, y Mahoma es su profeta ***Sakat**: Orar cinco veces al día de cara a La Meca ***Zakat**: Hacer caridad ***Sawn**: Practicar ayuno durante el mes de Ramadan ***Hayy**: Por lo menos una vez en la vida, peregrinar una vez a La Meca, la ciudad Sagrada del Islam.
La , es la ley sagrada del Islam que se aplica a todos los aspectos de la vida y la , se refiere a las leyes estrictamente jurídicas. Durante el mes del , los musulmanes ayunan durante las horas de luz solar.
Si bien la piedra angular del creo islámico es la Shahada, puede encontrarse una descripción de la fe en la sura II, versículo 177 de Corán y su contenido expresa textualmente:
El mensajero de Dios dijo: La fe consiste en que creas en Dios, en sus ángeles, en sus libros, en sus Mensajeros y en el Último Día, y que creas en el decreto divino, tanto en el bien como en el mal.
Otra fuente de fe es el consenso, es decir, todas las coas sobre las cuales están de acuerdo los sabios y teólogos de la religión musulmana.
El credo islámico tiene también una dimensión esotérica, en el que se estudia el modo de preservarse de los asaltos de los , o que se cree en el poder de la (importante fuente de energía que ha ayudado a los santos del Islam y que utilizan especialmente los sufíes.

Variantes del Islamismo


Sunnitas

Representan el 83 del mundo islámico. Renococen a los cuatro primeros califas como sucesores de Mahoma.

Chiítas

Consideran al imán como la principal autoridad religiosa. Este grupo representa al 16% del Islam.

Ismailíes

Este grupo considera al Aga Khan como su imán.

Wahabies

Movimiento reformista del Islam iniciado en el siglo XVII





 
 
 
 
 
 

¿Un libro de Dios?

El Corán no solamente es el Libro más leido del mundo sino también es para más de 1,800 millones de personas la Palabra de Diós.

Nada mejor que leerlo uno mismo y llegar a sus propias conclusiones. No cabe duda que el Corán tiene miles de versos de sabiduría que han maravillado y siguen maravillando a todo tipo de intelectuales, Sean de la religión que sean. Creyentes o no creyentes. El corán tiene un estilo que toca las profundidades del ser, lo hace reflexionar. el Corán tiene la habilidad de trasladar al lector por varios espacios sin que el lector se de cuenta que esta leyendo una obra compilada hace 1500 años.

El Corán es quizá el único libro del cual antropólogos, literatos e historiadores reconocen que sigue conservando su estilo original sin haber sufrido alteraciones en su texto o contenido.. Es un libro que millones de personas alrededor del mundo memorizan de la primera letra a la ultima. En todos los países del mundo existen hombres y mujeres que memorizan varios capítulos del Corán.

El Corán esta en la lengua Arabe, una lengua viva. El Corán es motivo de la preservación de la lengua Arabe, existen más de 50 países influídos por las enseñanzas desde su lengua, sus costumbres y sus leyes. Hay países enteros que hablan el Arabe porque los fundadores de la nación aprendieron el Arabe para comprender el Corán.

El Corán que fue recitado por el Profeta Mahoma (Muhammed SAW) y que sus seguidores memorizaban y compilaban, en su época maravillaba a los mejores poetas de la lengua Arabe. El honor de los Arabes era su lengua y los Poetas arabes eran las personalidades más famosas de famosas. El estilo del Corán se impuso sobre los poetas, y la gente dejaba de recitar y memorizar poemas para memorizar y recitar los versos del Corán que escuchaban del profeta Muhammed. El Corán fue recibido por la comunidad Arabe de la tierra que pisaron tantos Profetas del pasado.Los Arabes que recibieron el Coran no eran muy destacados y ciencia, muchos, enclusive el profeta Muhammed no sabia escribir ni leer. Sin embargo, el contenido cientifico del corán maravilló y sigue maravillando a cientificos. El Corán no solamente confirma muchos descubrimientos cientificos que se hicieron decenas de años después de su revelación, sino el mensaje del corán invitó al hombre a buscar la ciencia. Esto es algo increinble del Corán. Mientras que europa mandaba a los intelectuales , pensadores y cientificos a la guillotina, el Cora´n incitaba a sus lectores a buscar la ciencia. Con versos como: “Por cierto que los más allegados a dios son los dotados en Ciencia...“ “Acaso son iguales los que saben a los que no saben!“ Y tantos versos más que invitan a reflexionar y buscar el conocimiento.

Los invito a que lean el Corán.

Omar Weston

 
 
 
EL CORÁN
 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario